Euskera, comunidad y paradigma relacional.

Creo que una clave para el trabajo psicoterapéutico en estos tiempos reside en la búsqueda de modelos relacionales de trabajo que nos posibiliten una mayor conciencia comunitaria, y desde ahí una mejora de nuestra salud mental comunitaria. Desde mi punto de vista necesitamos una nueva psicología, menos individualista, y más relacional, que sea capaz de… Leer más Euskera, comunidad y paradigma relacional.

Un GPS para el trabajo gestaltico con adolescencias (2)

4. Itinerario erróneo: en la siguiente rotonda cambie de dirección. En este sentido, es importante atender a como es el contacto con el o la adolescente, tratando de trazar un mapeo sobre cual ha podido ser el proceso evolutivo que ha vivido dentro de su contexto familiar y como ha podido ir ajustandose al mismo,… Leer más Un GPS para el trabajo gestaltico con adolescencias (2)

Un GPS para el trabajo gestaltico con adolescencias (1).

Me gusta la metáfora del GPS. No tenemos un mapa o un globo terráqueo, sino que vamos abriendo caminos en la incertidumbre del vivir. Tomamos una decisión que abre otras. Cerramos y abrimos. También me gusta como metáfora para abrir este primer post en este año 2015. Tomo esta entrada, giro en esta rotonda. Tengo… Leer más Un GPS para el trabajo gestaltico con adolescencias (1).

Salud Mental Liquida (III): psicopatología, gestalterapia y contexto social.

Tal y como describía en los dos posts anteriores, este momento líquido social baumaniano, forma parte de un fondo de experiencia que compartimos tanto terapeutas como pacientes, ya  que forma parte del campo individuo/sociedad. Podemos considerar que existe una relación entre el contexto sociocultural neoliberal descrito, y cierto nivel de anomia social, en su doble… Leer más Salud Mental Liquida (III): psicopatología, gestalterapia y contexto social.

LAS EMOCIONES: UNA GUÍA PARA EL VIAJE.

Las emociones: un mapa. Somos seres emocionales. Nuestras emociones son, por un lado, el motor de nuestro funcionamiento, así como las gafas mediante las que percibimos nuestra realidad. Posiblemente los aprendizajes más importantes de nuestras vidas han tenido que ver con nuestras emociones; con todo aquello que hemos vivido, y sobre todo, con qué hemos… Leer más LAS EMOCIONES: UNA GUÍA PARA EL VIAJE.

Una Terapia Gestalt para la intervención social: Notas sobre Goodman.

Compartimos a través de nuestro blog un interesante artículo sobre las aportaciones de uno de los «padres» de la Terapia Gestalt, Paul Goodman, en especial sus reflexiones como activista social, concectando conceptualmente la intervención social con la práctica clínica gestáltica y su modo de entender la vida. Desde ERAIN nos hacemos eco de su reflexión,… Leer más Una Terapia Gestalt para la intervención social: Notas sobre Goodman.