APUNTES PSICOLÓGICOS CONTEMPORÁNEOS

El discurso terapéutico ofrece una poderosa narrativa de crecimiento y liberación personales que opera bajo la hegemonía política y cultural del momento. 2. Con sus luces y sombras, históricamente, la psicología logró hacer emerger el individuo como categoría cultural, para, bajo el paraguas del momento neoliberal actual, encerrarlo en si mismo y despojarlo de su… Leer más APUNTES PSICOLÓGICOS CONTEMPORÁNEOS

INTERROGANTES, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CERTEZA SOBRE UNA GESTALT PARA LA SOCIEDAD DE HOY EN DIA.

Comienzo el curso, después de un largo periodo de descanso bloguero, compartiendo, en varias entradas, la exposición que desarrollé en el III congreso nacional de la AETG «Compartiendo inquietudes» en Málaga, el pasado mes de abril, dentro del Simposium Social; donde resumo, reordeno y añado algunas de las reflexiones que ya venía compartiendo en este… Leer más INTERROGANTES, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CERTEZA SOBRE UNA GESTALT PARA LA SOCIEDAD DE HOY EN DIA.

Euskera, comunidad y paradigma relacional.

Creo que una clave para el trabajo psicoterapéutico en estos tiempos reside en la búsqueda de modelos relacionales de trabajo que nos posibiliten una mayor conciencia comunitaria, y desde ahí una mejora de nuestra salud mental comunitaria. Desde mi punto de vista necesitamos una nueva psicología, menos individualista, y más relacional, que sea capaz de… Leer más Euskera, comunidad y paradigma relacional.

Un GPS para el trabajo gestaltico con adolescencias (2)

4. Itinerario erróneo: en la siguiente rotonda cambie de dirección. En este sentido, es importante atender a como es el contacto con el o la adolescente, tratando de trazar un mapeo sobre cual ha podido ser el proceso evolutivo que ha vivido dentro de su contexto familiar y como ha podido ir ajustandose al mismo,… Leer más Un GPS para el trabajo gestaltico con adolescencias (2)

Un GPS para el trabajo gestaltico con adolescencias (1).

Me gusta la metáfora del GPS. No tenemos un mapa o un globo terráqueo, sino que vamos abriendo caminos en la incertidumbre del vivir. Tomamos una decisión que abre otras. Cerramos y abrimos. También me gusta como metáfora para abrir este primer post en este año 2015. Tomo esta entrada, giro en esta rotonda. Tengo… Leer más Un GPS para el trabajo gestaltico con adolescencias (1).

Salud Mental Líquida… (1)

El pasado miércoles 15 de octubre dinamice un primer módulo de formación dentro del Master de Psicologia de la Intervención Social de la Universidad de Deusto, sobre «Perspectiva relacional en intervención social» Mi idea era generar una reflexión teórica y experiencial en torno a la perspectiva relacional en la intervención social, en cuyo discurso creo… Leer más Salud Mental Líquida… (1)

Ex Movere: hacia una mirada situacional de las emociones.

El término emoción viene del latín emotĭo, que significa «movimiento o impulso», «aquello que te mueve hacia». Como vemos, etimológicamente está implicita en su definición el movimiento hacia, el mecanismo del contacto. Cuando hablamos de la emoción, de hecho, es un error teórico pensar que nacen dentro de nosotros/as, porque lo que nace es algo preemocional. Lo que… Leer más Ex Movere: hacia una mirada situacional de las emociones.