Autor: garciamaza
ANTROPOLOGÍA DE LA NEUROSIS. Paul Goodman.
Texto adaptado libremente por Iñaki García Maza. He adaptado,de forma libre, un texto de Paul Goodman que no estaba publicado en castellano. Puedes leerlo aquí.
LA INTIMIDAD
Llevo un tiempo pensando en torno a la intimidad. No tanto entendida como un bien privado, sino como vínculo. Me explico. Habitualmente pensamos en la intimidad como privacidad, como un bien propio a proteger de la vulneración externa, y no tanto como un manera de entrar en relación. De este modo, en el espacio público… Leer más LA INTIMIDAD
LA SALUD MENTAL ENTRA EN LA AGENDA POLÍTICA. El malestar social como elemento transformativo.
En estos últimos meses hemos observado cómo han ido resonando en el espacio público varios temas relacionados con la Salud Mental. Por un lado, el fondo de incertidumbre, aislamiento y miedo generados por la COVID-19, ha hecho saltar un tema hasta ahora encapsulado en diversas esferas privadas, al debate político y mediático. De este modo,… Leer más LA SALUD MENTAL ENTRA EN LA AGENDA POLÍTICA. El malestar social como elemento transformativo.
MARCOS MENTALES Y 8M.
Según los trabajos de George Lakoff como lingüista cognitivo, y en especial en relación a su estudio de la naturaleza de los sistemas conceptuales humanos, podemos decir que la primacía del pensamiento racional en la historia está tremendamente sobrevalorada. Según Lakoff las metáforas, las imágenes y otros elementos retóricos son los ejes del comportamiento político… Leer más MARCOS MENTALES Y 8M.
APUNTES PSICOLÓGICOS CONTEMPORÁNEOS
El discurso terapéutico ofrece una poderosa narrativa de crecimiento y liberación personales que opera bajo la hegemonía política y cultural del momento. 2. Con sus luces y sombras, históricamente, la psicología logró hacer emerger el individuo como categoría cultural, para, bajo el paraguas del momento neoliberal actual, encerrarlo en si mismo y despojarlo de su… Leer más APUNTES PSICOLÓGICOS CONTEMPORÁNEOS
AJUSTARSE CREATIVAMENTE EN UN CAMPO COVIDEPRIMIDO.
AJUSTARSE CREATIVAMENTE EN UN CAMPO COVIDEPRIMIDO.12 de octubre de 2020. Llega el otoño del año 2020, un año que supongo que recordaremos como marcado por la pandemia del COVID, que cambió nuestra vida por completo. Desde que nos llegaron las primeras noticias que venían desde China y las primeras imágenes de hospitales construidos aceleradamente para… Leer más AJUSTARSE CREATIVAMENTE EN UN CAMPO COVIDEPRIMIDO.
PATOLOGÍAS DEL VACIO Y EXPERIENCIAS DEPENDIENTES. Una aproximación gestáltica.
INTRODUCCIÓN En relación al concepto “dependencia” vivimos una paradoja fruto de la cultura capitalista del “self made man”. Según este principio hijo del capitalismo patriarcal, un hombre vale, en cuanto se construye a sí mismo, sin contar con ayuda exterior. Este constructo ideológico, hijo del calvinismo neoliberal, se encuentra a la base del desprecio hacia… Leer más PATOLOGÍAS DEL VACIO Y EXPERIENCIAS DEPENDIENTES. Una aproximación gestáltica.
DEL ESTADO DEL ALARMA AL ESTADO DE ALERTA. Desescalando el miedo social
Desde ERAIN queremos sumarnos a la reflexión colectiva sobre la situación global extraordinaria que estamos viviendo, tratando de ofrecer un espacio de conversación sobre las prácticas psicológicas y sociales frente a este nuevo contexto. Nos interesa pensar colectivamente sobre cómo acompañar personas desde una mirada psicosocial, desde un planteamiento comunitario y repolitizador, que echamos de… Leer más DEL ESTADO DEL ALARMA AL ESTADO DE ALERTA. Desescalando el miedo social
UNA PSICOTERAPIA CON MIRADA DE CLASE.
“En el Hoyo solo hay tres tipos de personas: los de arriba, los de abajo… y los que caen” “El Hoyo” Galder Gaztelu-Urrutia El JOKER. (Todd Phillips, 2019) Arthur Fleck escribe en su arrugado cuaderno (no se sabe bien si escribe chistes o sus propias reflexiones) “La peor parte de tener una enfermedad mental es… Leer más UNA PSICOTERAPIA CON MIRADA DE CLASE.