Sobre esta pasada década…

Ahora que finaliza este año 2019, he estado recordando la celebración de los 10 años del proyecto ERAIN, que comenzamos en 2009.

Simbólicamente ha significado algo importante para mí, y es por ello que quería compartir por aquí algunas líneas que escribí en la celebración que hicimos con amigos, amigas y colegas allá por abril.

AHORA HACE DIEZ AÑOS.

Ahora hace diez años, entre servilletas de bar, cafés con leche y pincho de tortilla nos vinieron un día las ganas de crear. De pedir que nos dejaran inventar.

Tal y como nos nombramos, sembramos una idea, aramos la tierra, la cuidamos para que brotara y creciera. Perseguimos un deseo hasta alcanzarlo. Provocamos, activamos, impulsamos… Sin apadrinamientos pero con muchas amistades abrimos un espacio a la posibilidad, y eso nos ha hecho crecer, confiar, empoderarnos… y todo eso ha estado muy bien, pero no ha sido lo más importante.

Hemos sido capaces de crear un discurso político a partir de nuestra práctica psicoterapeútica y hemos hablado de sufrimiento social, de sentirse parte de una comunidad como principio de salud, de la relación interpersonal como eje de nuestro trabajo, y como pilar de otro tipo de sociedad… también reivindicamos el lado social de la Terapia Gestalt y todo eso ha estado muy bien, pero no ha sido lo más importante.

Apostamos por un modelo de cooperativa pequeña, como un taller artesano desde el que poder apostar por una organización a escala humana, donde poder cuidarnos, trabajar juntas, apoyarnos en una búsqueda común sin perder la personalidad de cada cual… y todo eso ha estado bien, pero no ha sido lo más importante.

Incorporamos más personas ilusionadas en el proyecto, con un sueño como el nuestro, hemos colaborado con instituciones diferentes, con otras organizaciones, hemos creado cosas muy bonitas juntas… todo eso ha estado muy bien, pero no ha sido lo más importante.

Lo más importante ha sido que… pero, espera, que hay un significado de Erain del que no hemos hablado, y es que Erain en euskera, es el nombre que recibe el tipo corte que necesita una tabla para adaptarse a las formas de un barco. El corte que necesita una tabla para, junto con otras, convertirse en un barco.

Y es que esto ha sido lo más importante, el descubrimiento de tantos y tantos amigos y amigas que estáis aquí esta tarde, el aprendizaje que hemos vivido con tantas personas con las que hemos trabajado…

Hemos aprendido, nos hemos emocionado con otras tablas tanto… que al final hemos acabado formando parte de la misma embarcación. Navegando por los mismos mares de esta incierta y maravillosa travesía que es la vida.

Eskerrikasko denoi.

Un comentario sobre “Sobre esta pasada década…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s