JOSEP RAMONEDA:UNA CULTURA DE LA INCERTIDUMBRE Y EL MIEDO.

Presentamos un breve resumen, a modo de pildorillas, de la conferencia inaugural de la IV COnferencia Internacional de Psicología Comunitaria, de Josep Ramoneda.
En este momento nos encontramos ante una crisis poliédrica en diferentes ámbitos:
CRISIS MORAL
Este proceso inicia en los 80, con una crisis nihilista. Bajo el parámetro :»No hay límites para nada» ni para las finanzas, ni para la tecnología… se desata una nueva conciencia.
Sobre todo no hay límites para el consumo, que es la pieza clave sobre la que se sustenta todo el sistema.
La alienación del consumo está en la relación, no en el objeto. Cuando se compra algo se acaba la pulsión, hasta la siguiente… generando una especie de neurosis, ya que la necesidad es infinita pero los satisfactores no.
CRISIS CULTURAL.
El discurso económico se ha apoderado de todo: todo es management. Todo se gestiona.
Estamos sometidos al impacto del poder económico como poder normativo.
Existe una polaridad entre el «Vamos muy mal vs. invisibilización de las víctimas» tenemos imágenes del crack del 29, pero en esta criris no: no hay iconos de los perdedores, todo son cifras.
La doctrina del shock; el triunfo del miedo… La pregunta es… cómo es posible que siendo más, todos obedezcamos al mismo. Y una respuesta la encontramos en Montesquieu: por el miedo, la costumbre y la pirámide de intereses.
CRISIS ANTROPOLÓGICA.
En cada colonización cultural se ha puesto en cuestión la propia naturaleza humana. Por ejemplo, con los pueblos indios en América Colombina.
Vivimos bajo la clave del «Espacio pequeño, tiempo rápido». se hacen más cosas en menos tiempo, en menos espacio.
Esto ha posibilitado un poder financiero global, frente a la industria que es local, en relación…
No perder tiempo para hacer cada cosa, hay presión para acelerar los tiempos… Es posible acelerar el pensamiento?
La experiencia digital no es igual que la presencial, es diferente y por tanto tiene diferentes consecuencias antropológicas.
CRISIS POLÍTICA: crisis de la democracia.
Este momento político nos ha mostrado la Incapacidad de la política local/nacional de hacer frente al poder financiero internacional.
Encontramos una gobernanza desde espacios como el BCE ola Comisión Europea, no elegidas directamente.
Se ha cedido soberanía nacional, sin poder delegarla en un espacio de gobierno democratico.
Las mayorías sociales han perdido la capacidad de intimidación.
En su momento el miedo de contagio de las sociedades de Europa del Este en Europa, generó cambios sociales ante el miedo al comunismo en Europa. Sin embargo, ahora las élites no se sienten amenazadas, por lo cual, para qué hacer concesiones?
O recuperamos la palabra o acabaremos bajo la dictadura de la indiferencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s